De acuerdo a múltiples reportes, el pastor Jonás Baca declaró que la junta de la iglesia Adventista del Séptimo Día de Gaithersburg ya no es válida ni reconocida al hallarse en rebelión contra la Conferencia de Potomac, por no cancelar la visita del pastor Esteban Bohr. Si los miembros persistían en esta idea, subsecuentemente, se disolvería la iglesia y los miembros serían separados.
El sábado 29 de julio de 2023, Jonás Baca le dio un "ultimátum" a la congregación desde el púlpito. O aceptaban la posición de la conferencia de Potomac o abandonaban el edificio. Prácticamente la mayoría se levantó y se fue. El pastor ya no reconoce a ningún líder como miembro de la iglesia y demandó que se entregue la caja de tesorería dentro de las 24 horas, o la iglesia enfrentaría repercusiones.
Esteban Bohr es un pastor ordenado, y en regla con la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Los planes no han sido cancelados y Bohr dará la semana evangelística tal como había sido planificada.
Cabe destacar que el pastor Baca no tiene autoridad para disolver una junta directiva. Este autoridad recae sobre la iglesia, y la junta puede, con su voto, desautorizar las órdenes del pastor. Las acciones de Jonás Baca son autoritarias, antiéticas y destructivas. “¡Ay de los pastores que destruyen y dispersan las ovejas de mi rebaño! Dice Jehová” (Jeremías 23:1)”.
Los líderes de la iglesia han solicitado varias veces reunirse con los representantes de la conferencia de Potomac, pero la petición se les ha sido negada. Si toman la decisión de irse a otra conferencia, se les ha dicho que deben renunciar inmediatamente a sus ahorros y ofrendas locales.
Redacción de BALUARTE